W.B. Yeats y Lady Wilde

Hemos querido arrancar El reino secreto con dos pequeños fragmentos de dos grandes autores irlandeses. En parte porque Irlanda es un país donde el folclore popular ha sabido mantenerse de una manera especialmente vasta e intensa y en parte porque estos dos autores son exponentes de ese espíritu popular irlandés y reconocidos folcloristas de la tradición de su país natal. 

Lady Wilde

Retrato de Jane Wilde

De nombre Jane pero conocida como Speranza seudónimo con el firmaba parte de sus obras y por el que llegó a conocerse como “Esperanza de Irlanda, fue una poetisa y escritora irlandesa madre del reconocido escritor Oscar Wilde. Aunque es cierto que el hijo ha eclipsado a la madre en cuanto a fama y reconocimiento, no es poca la notoriedad de Lady Wilde, especialmente en Irlanda; en gran medida por su espíritu nacionalista y los poemas que a tal fin escribió sobre la independencia de Irlanda e incluso sobre el alzamiento armado, así como por su carácter y lucha feminista. Sin embargo, no es esta faceta suya la que interesa en El reino secreto, sino su trabajo como folclorista. 

Durante años se dedicó a recoger las tradiciones e historias populares de Irlanda que poblaban el imaginario del campesinado irlandés. Fruto de esta labor es su obra “Antiguas leyendas irlandesas” de dónde se ha obtenido la pieza leída en el Podcast “Las hadas”. Aquí Lady Wilde anota todas las creencias, historias y cuentos populares de los campesinos, pero hace una fina reinterpretación al reescribir los pasajes, dándoles mayor lirismo del que seguro contaban las historias tal cual eran. 

Aquí podéis ver la obra entera en inglés, recogida por el Proyecto Gutenberg. 

https://www.gutenberg.org/files/61436/61436-h/61436-h.htm

W.B. Yeats

WILLIAM BUTLER YEATS (1865-1939)

Yeats es una de las figuras literarias más relevantes del s XX, premio Nobel de literatura y pieza fundamental en la historia de Irlanda por el enorme legado que ha dejado sobre la tradición espiritual de su país. 

Es el responsable del renacimiento de la literatura irlandesa moderna y supo desvincular la cultura irlandesa de los parámetros ingleses. Toda su obra está inspirada por la naturaleza, los paisajes, los mitos y las historias de la tradición de su país, sobretodo las leyendas de origen celta. 

Su obra es profusa. Aquí nos interesan especialmente sus piezas sobre temas paganos irlandeses tal y como “El peregrinaje de Oisin”  u obras como “El crepúsculo celta” basado en leyendas irlandesas populares, escritas en un tono característico de lo que él consideraba debía ser la literatura celta. 

Sin embargo, Yeats, anclado en la tradición, realizó durante toda su vida un esfuerzo titánico por conducir su obra a la modernidad, es decir, realizó una interpretación contemporánea del mito. 

Entabló profunda amistad con otra escritora y folclorista Lady Gregory, con quien formó el Teatro Nacional de Irlanda y con quien viajaría para recoger de viva voz la tradición oral del pueblo. 

Yeats es uno de los autores favoritos del Reino secreto ya que permaneció vinculado a este mágico mundo durante toda su vida. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *